Gobierno Autónomo Municipal de YAPACANI

Estado Plurinacional de Bolivia

Menu
  • Inicio
  • Institución
    • Fundación
    • Misión
    • Visión
    • Autoridades y su organización
      • Ejecutivo Municipal
      • Concejo Municipal
    • Organigrama
    • Gaceta Municipal/Normativa
      • Leyes municipales
      • Decretos administrativos
      • Decretos municipales
      • Resoluciones municipales
      • Resoluciones administrativas
      • Ordenanzas municipales
      • Carta Orgánica
  • Servicios y Trámites
    • Guía de trámites
      • Formularios
    • Servicios
      • Catastro
      • Intendencia
      • Salud
      • Educación
      • SLIM/Defensoría de la niñez
      • Recojo de basura
      • Servicios Básicos
      • Impuestos
  • Transparencia
    • Rendición pública de cuentas
      • Rendición de cuentas final
      • Informes de viajes oficiales al exterior
    • Auditoría
    • Formularios
      • Solicitud de información
      • Reclamos
      • Denuncias
    • Prevención y Transparencia
      • Control social
      • Ética Pública
      • Gestión de Riesgos
    • Contacto del responsable
  • Gestión Municipal
    • Planificación e información financiera
      • POA
      • PTDI
      • Presupuesto institucional
      • Planes sectoriales
      • PAC
      • Ejecución Presupuestaria /Programado, ejecutado y resultados
      • Fuentes de financiamiento
      • Informe de gestión
      • Nómina de proveedores
      • Convocatorias de Bienes y Servicios
    • Reglamentos y Manuales
      • Reglamentos administrativos
      • Manuales Internos
    • Recursos humanos
      • Nómina de autoridades
      • Concejo municipal
      • Nómina del personal dependiente
      • Convocatorias de personal
      • Escala salarial
      • Perfil del cargo
      • Manual de funciones
  • Información de interés
    • Noticias
    • Eventos
    • Información estadística
    • Medios de comunicación
    • Enlaces
  • Programas y Proyectos
    • Actividad económica
      • Turismo
      • Ganadería
      • Agricultura
    • Obras
  • Contacto
    • Comentarios y Sugerencias
    • Directorio telefónico y Direcciones
  • Tv Municipal
  • IMPUESTO MUNICIPAL
    • APLICATIVO MOVIL SMARTCAT App

Recojo de basura

Última actualización el Viernes, 22 de febrero de 2019

Gestion Administrativa

La Gestión de Residuos Sólidos, está a cargo del Gobierno Autónomo Municipal de Yapacaní, operativamente depende de la Dirección de Medio ambiente, El cual cuenta con una Unidad de Residuos Sólidos, que es responsable de supervisar y velar por el cumplimiento en la prestación de los servicios referente al desarrollo de capacidades.

El personal técnico ha sido capacitado desde el año 2011 cuando se inició el proyecto de microempresas para la gestión integral de residuo sólidos en municipios rurales de Bolivia.

En el siguiente organigrama se muestra la forma de organización que se tiene con respecto al aseo urbano en el municipio. (VER FIG.1)

Gestion Operativa

El servicio de aseo que se realiza en Yapacaní, consiste en el barrido de las calles y avenidas principales pavimentadas y/o enlocetadas, la recolección y el transporte de los residuos la disposición final en un Botadero a cielo abierto, no cuenta con tratamiento de residuos peligrosos

Barrido y limpieza de vías

El barrido y limpieza de las calles y avenidas se realizan con diferentes frecuencias y microrutas de trabajo está a cargo del gobierno municipal, con una frecuencia diaria; Los residuos recolectados producto del barrido son almacenados temporalmente en bolsas de yute hasta su recolección hacia el Botadero Municipal.

Se realiza mediante el uso de fuerza humana y se desarrollará en todas las vías y áreas cubiertas con pavimento quedaran libres de papeles, hojas, plásticos, vidrios y otros residuos sólidos callejeros. El producto de esta tarea deberá ser almacenado en bolsas de plástico, cerradas en su parte superior para su posterior recolección y transporte.

Rutas, frecuencias y horario de barrido

El horario de trabajo es de 05:00 a.m. a 12:00 p.m. de lunes a sábado, los días domingos se los realiza de manera intercalados, Las rutas de barrido propuesta se consideran en la zona urbana de Yapacaní, a continuación se detallan las 22 Rutas de barrido cada una de ellas.

A la semana se barren 73.154 metros lineales, con 15 personas, con un rendimiento diario de 1200 mts/dia. (VER TABLA 1 y 2)

Así mismo se realiza el servicio de limpieza de calles y áreas no pavimentadas, donde se consideran 8 rutas, con un rendimiento diario de 2.500 mts/dia por cada persona, para esto se utilizan 4 personas, realizan la limpieza de 62.362 metros lineales.  (VER TABLA 3 y 4)

Recolección y transporte

La recolección y transporte de los residuos sólidos, es uno de los servicios más importantes del servicio de aseo urbano; tiene como objeto primordial preservar el ambiente y la salud pública mediante la evacuación de los residuos sólidos en todos los centros de generación y su transporte a los sitios de tratamiento y/o disposición final en el terreno que instruya el Gobierno Municipal de Yapacaní a través de la Fiscalización. (VER TABLA 5)

Método de recolección

El método de recolección en los barrios se realiza puerta a puerta, pero de manera diferenciada, el vehículo dispondrá de una canastilla en la parte posterior para los residuos inorgánicos, contendores para los residuos orgánicos y la basura será acomodada en la parte delantera del camión volquete, los cuales son subcontratados por el GAMY.

Se utilizan contenedores metálicos de 4.5 Tn. Los cuales son colocados en los mercados y hospital, bajo un cronograma establecido para el colocado, recojo y su posterior traslado hasta su disposición final de residuos.

Frecuencia, horario y rutas de servicio

El horario de trabajo será de 05:00 a 13:00, en el municipio de YAPACANI, se considera en las rutas de recolección una frecuencia de 2/7. Como se aprecia en el siguiente cuadro (VER TABLA 6 y 7):

Disposicion final

Los residuos sólidos son depositados en el Botadero a cielo abierto de reciente operación, en dirección Noreste a 15,6 Km de la plaza principal de Yapacaní.

El área es propiedad municipal, tiene una superficie de 19,5 Has y se utilizan aproximadamente 1000 m2. Al ingreso cruza un arroyo, lo cual impide que los camiones puedan ingresar hasta la parte posterior del terreno, depositando en consecuencia casi al ingreso del terreno aproximadamente a 500 mts de la calle principal. Actualmente se está construyendo una plataforma para permitir el paso de los camiones. La disposición se realiza sobre área sin la cobertura y compactación necesaria.

El tipo de suelo del terreno es limo arcilloso lo cual puede llegar a permitir una buena permeabilidad, si se maneja de la forma adecuada. Sin embargo, la proximidad al río Yapacaní y al arroyo hace más vulnerable a una contaminación de las aguas subterráneas, superficiales y al entorno, por la emisión de lixiviados, puesto que aguas abajo se encuentran terrenos de cultivo.

Figura 1. Organigrama del municipio de Yapacaní y la relación.
Figura 1. Organigrama del municipio de Yapacaní y la relación.
Tabla 1. Rutas de barrido Distrito Municipal 1.
Tabla 1. Rutas de barrido Distrito Municipal 1.
Tabla2. Rutas de barrido Distrito Municipal 2.
Tabla2. Rutas de barrido Distrito Municipal 2.
Rutas de limpieza de calles no pavimentadas D-I y D-II
Rutas de limpieza de calles no pavimentadas D-I y D-II
Tabla N° 5 Vehículos para transporte de residuos
Tabla N° 5 Vehículos para transporte de residuos
Rutas de recolección Distrito Municipal 1 y 2
Rutas de recolección Distrito Municipal 1 y 2
Figura 2. Vehículos de recolección de residuos sólidos, municipio Yapacaní.
Figura 2. Vehículos de recolección de residuos sólidos, municipio Yapacaní.
EL ALCALDE DE YAPACANÍ  CONTINÚA EJECUTANDO IMPORTANTES OBRAS

EL ALCALDE DE YAPACANÍ CONTINÚA EJECUTANDO IMPORTANTES OBRAS

04/07/2023

Fuente: Prensa GAMY

se da inicio de obra a la construcción de pavimento rígido en el Distrito I anteriormente en el D-II del municipio de Yapacaní, con una inversión de Bs. 8,409.29. con longitud de 3.645,00 metros lineales

Leer más

EL GAMY Y LA UND. DE PROYECTOS (UPRE) FIRMAN EL CONVENIO DE 5 PROYECTOS

EL GAMY Y LA UND. DE PROYECTOS (UPRE) FIRMAN EL CONVENIO DE 5 PROYECTOS

20/10/2022

Fuente: U. de Comunicación

Con una Inversión total de Bs. 39.180.187,06. para consolidar la ejecución de la infraestructura en educación, así mejorar la calidad y condiciones de nuestros estudiantes del municipio de Yapacaní.

Leer más

EL ALCALDE RECIBIÓ AL VICEPRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DAVID CHOQUEHUANCA

EL ALCALDE RECIBIÓ AL VICEPRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DAVID CHOQUEHUANCA

29/09/2022

Fuente: Unidad de Comunicación

GRACIAS A LA GESTIÓN DEL ALCALDE LIC. JUAN CARLOS VALLES Y EL PROGRAMA FOMENTO A LA GANADERÍA DE NUESTRO GOBIERNO NACIONAL

Leer más

Enlaces de interés

  • Facebook
  • Publicaciones

Accesos directos

Bolivia - Corazón del Sur
1 6 7 7 6 6 3 
Visitas al sitio
3 / 5
This is dummy caption. It is not meant to be read.
Photo: Ales Krivec

Este sitio fue implementado con el apoyo de:

Nosotros

Yapacaní se caracteriza por ser un municipio Intercultural, conformado por población inmigrante de diversas regiones del país y por los pueblos indígenas originarios campesinos, se la conoce como la "pequeña Bolivia".

Enlaces de interés

  • Facebook
  • Publicaciones

Contacto

Gobierno Autónomo Municipal De Yapacaní Calle Daniel Salamanca, Plaza 1ro. de Mayo Yapacani - Santa Cruz Bolivia
Telf.: 933-6111
Fax: 933-6167
Email: GobiernoAutonomoM_yapacani@hotmail.com

Sitio actualizado al: 08/05/2025

2019 | Diseño por enbolivia.com