Gobierno Autónomo Municipal de YAPACANI

Estado Plurinacional de Bolivia

Menu
  • Inicio
  • Institución
    • Fundación
    • Misión
    • Visión
    • Autoridades y su organización
      • Ejecutivo Municipal
      • Concejo Municipal
    • Organigrama
    • Gaceta Municipal/Normativa
      • Leyes municipales
      • Decretos administrativos
      • Decretos municipales
      • Resoluciones municipales
      • Resoluciones administrativas
      • Ordenanzas municipales
      • Carta Orgánica
  • Servicios y Trámites
    • Guía de trámites
      • Formularios
    • Servicios
      • Catastro
      • Intendencia
      • Salud
      • Educación
      • SLIM/Defensoría de la niñez
      • Recojo de basura
      • Servicios Básicos
      • Impuestos
  • Transparencia
    • Rendición pública de cuentas
      • Rendición de cuentas final
      • Informes de viajes oficiales al exterior
    • Auditoría
    • Formularios
      • Solicitud de información
      • Reclamos
      • Denuncias
    • Prevención y Transparencia
      • Control social
      • Ética Pública
      • Gestión de Riesgos
    • Contacto del responsable
  • Gestión Municipal
    • Planificación e información financiera
      • POA
      • PTDI
      • Presupuesto institucional
      • Planes sectoriales
      • PAC
      • Ejecución Presupuestaria /Programado, ejecutado y resultados
      • Fuentes de financiamiento
      • Informe de gestión
      • Nómina de proveedores
      • Convocatorias de Bienes y Servicios
    • Reglamentos y Manuales
      • Reglamentos administrativos
      • Manuales Internos
    • Recursos humanos
      • Nómina de autoridades
      • Concejo municipal
      • Nómina del personal dependiente
      • Convocatorias de personal
      • Escala salarial
      • Perfil del cargo
      • Manual de funciones
  • Información de interés
    • Noticias
    • Eventos
    • Información estadística
    • Medios de comunicación
    • Enlaces
  • Programas y Proyectos
    • Actividad económica
      • Turismo
      • Ganadería
      • Agricultura
    • Obras
  • Contacto
    • Comentarios y Sugerencias
    • Directorio telefónico y Direcciones
  • Tv Municipal
  • IMPUESTO MUNICIPAL
    • APLICATIVO MOVIL SMARTCAT App

Catastro

Última actualización el Viernes, 22 de febrero de 2019

¿QUE ES CATASTRO URBANO?

Es el inventario de los predios urbanos del país y constituye el Sistema Nacional de Información de dichos bienes. A tal efecto, recopila, organiza y mantiene actualizado el conjunto de datos que describen dichos bienes, atendiendo a sus características geométricas, físicas y económicas, así como las relaciones con los titulares del dominio.

OBJETIVOS DEL CATASTRO URBANO

El catastro urbano, tiene coma objetivo específico el levantamiento de la información física, económica y jurídica de las áreas urbanas.

Esta información archivada en forma digital, servirá de base para el desarrollo de múltiples aplicaciones como ser:

  • La coordinación para el desarrollo de servicios e infraestructura.
  • La inversión pública en el suelo urbano.
  • La planificación del uso de suelo urbano.
  • La administración del suelo urbano.
  • La fiscalización apropiada del uso de suelo urbano.
  • El avaluó de la propiedad urbana para fines tributarios.


ENTIDAD EJECUTORA

El GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE YAPACANI es la entidad ejecutora y administradora del Catastro Urbano dentro de su jurisdicción, en conformidad con las normas de CATASTRO URBANO vigentes a nivel nacional.

BASE LEGAL: DECRETO SUPREMO No. 22902.

EN CONSEJO DE MINISTROS DECRETA:

ARTICULO 2: Apruébese el REGLAMENTO NACIONAL DE CATRASTRO URBANO, en sus seis títulos y tres anexos que forman parte del presente decreto supremo.

ARTÍCULO 3: Las municipalidades serán las entidades encargadas de los catastros urbanos de su jurisdicción, de acuerdo a ley Orgánica de Municipalidades de 29 de enero de 1985.

FUENTE: REGLAMENTO NACIONAL DE CATASTRO URBANO.


TRAMITE DE CAMBIO DE NOMBRE: Consiste en el registro de la información del nuevo propietario del bien inmueble, previa verificación en el Módulo de Catastro del Sistema de Integral de Catastro del Gobierno Autónomo Municipal de Yapacani, y la emisión del Certificado Catastral el cual determina la ubicación geográfica, características físicas y la valoración del bien inmueble.

  • Solicitud de Cambio de Nombre dirigido al Sr. Alcalde. (2 copias).
  • Minuta de transferencia o compra-venta (original) con reconocimiento de firmas y rubricas, (fotocopias de documentación de titular anterior) INDISPENSABLE.
  • Fotocopias del C.I. del vendedor y comprador.
  • Fotocopia de plano de ubicación revisado por plan regulador a efecto de verificación de colindancias, dimensiones y superficie. Firmado por un profesional de área.
  • Documentos del anterior titular en original (si la venta es en su total y/o fotocopia simple si es fraccionamiento).
  • En caso de lotes sin vivienda, debidamente estacado o amojonado a efecto de verificación.
  • Certificado alodial o folio real no mayor a tres meses de antigüedad.
  • Certificado de barrio.

DURACIÓN DEL TRÁMITE: 3 DÍAS


ACTUALIZACIÓN DE PLANO: Consiste en la elaboración de un nuevo plano catastral del predio, de acuerdo a las medidas físicas del terreno.

  • Solicitud de actualización de plano dirigido al Sr. Alcalde. (2 copias).
  • Documento de título de propiedad (copia y original a efectos de verificación).
  • Fotocopia de C.I. del propietario.
  • Plano de ubicación aprobado por plan regulador original.
  • Lote limpio con estacas o mojones a efecto de verificación.
  • Certificado alodial o folio real no mayor a tres meses de antigüedad.

DURACIÓN DEL TRÁMITE: 3 DÍAS


LINEA RAZANTE: Es la línea que línea que divide entre la propiedad privada y la propiedad pública.

  • Solicitud de línea rasante dirigido al Sr. Alcalde. (2 copias).
  • Plano aprobado por el GAMY (antigüedad no mayor a dos).
  • Fotocopia de C.I. del propietario.
  • Documento de título de propiedad (copia).
  • En caso de lote sin vivienda, debe estar debidamente limpio y con estacas o mojones a efecto de verificación.
  • Impuesto de la última gestión.

DURACIÓN DEL TRÁMITE: 3 DÍAS


CAMBIO DE USO DE SUELO: Consiste en el cambio de categoría de un predio, de rural o rústico a urbano.

  • Solicitud de cambio de uso de suelo dirigido al Sr. Alcalde. (2 copias).
  • Transferencia (original) con reconocimiento de firmas notariado si corresponde, (documento anterior original si la venta es de su totalidad y/o fotocopia si es fraccionamiento). indispensable.
  • Título de propiedad del predio registrado en derechos reales.
  • Fotocopia de C.I. del propietario, vendedor y/o comprador si corresponde.
  • Plano de terreno en hoja carta, mostrando su localización, extensión y límites. Con referencias a coordenadas U.T.M., elipsoide wgs84, firmado por un topógrafo, agrimensor, arquitecto con registro nacional; impreso y en digital. indispensables.
  • Lote limpio con estacas o mojones a efecto de verificación.
  • Certificado alodial actual no mayor a tres meses de antigüedad.

DURACIÓN DEL TRÁMITE: 15 DÍAS


REPLANTEO DE PREDIOS: Consiste en la delimitación de un área de acuerdo a la dimensiones del predio, previa verificación de los colindantes.

  • Copia del anteproyecto aprobado.
  • Tres (3) copias del plano de replanteo de la urbanización firmado por el topógrafo o agrimensor responsable del replanteo.

DURACIÓN DEL TRÁMITE: 3 DÍAS


FRACCIONAMIENTO DE PREDIOS: Consiste en dividir un predio o lote urbano en varios predios de acuerdo a normas vigentes, previa actualización de plano.

  • Solicitud de fraccionamiento y/o división de predio dirigido al Sr. Alcalde. (2 copias).
  • Minuta aclarativa de fraccionamiento del predio.
  • Fotocopia de plano de ubicación aprobado y/o actualizado.
  • Certificado alodial o folio real no mayor a tres meses de antigüedad.
  • Plano de ubicación de fraccionamiento y/o división de predio acotado y con la superficie (para su revisión y asignación de n° de predio) firmado por el profesional del área.

DURACIÓN DEL TRÁMITE: 3 DÍAS


CERTIFICACION DE DATOS TECNICOS: Se debe solicitar este trámite cuando se requiera corregir o modificar datos técnicos (terreno, construcción, número de lote) según documentos con inscripción en Derechos Reales o para la inscripción de aclarativas en Derechos Reales.

  • Solicitud de certificación dirigido al Sr. Alcalde. (2 copias).
  • Documento de título de propiedad (copia).
  • Fotocopia de C.I. del propietario.
  • Plano de ubicación aprobado por plan regulador original.
  • Certificado alodial o folio real no mayor a tres meses de antigüedad.

DURACIÓN DEL TRÁMITE: 1 DÍA

Colocado placas de los puntos de control para Puerto Chore red geodesica municipal
Colocado placas de los puntos de control para Puerto Chore red geodesica municipal
Densificacion de puntos geodésicos en proceso de homologacion de areas urbanas
Densificacion de puntos geodésicos en proceso de homologacion de areas urbanas
replanteo de areas de equipamiento
replanteo de areas de equipamiento
REPLANTEO DE ESTACION DE BOMBEO PARA EL ALCANTARRILLADO SEGUNDA FASE YAPACANI
REPLANTEO DE ESTACION DE BOMBEO PARA EL ALCANTARRILLADO SEGUNDA FASE YAPACANI
Sobrebuelo de dron para la Comunidad Puerto Chore
Sobrebuelo de dron para la Comunidad Puerto Chore
Verificación de lotes para regularización de derecho propietario ley 247
Verificación de lotes para regularización de derecho propietario ley 247
SIICAT_Sistema_Integral_de_Catastro
SIICAT_Sistema_Integral_de_Catastro
EL ALCALDE DE YAPACANÍ  CONTINÚA EJECUTANDO IMPORTANTES OBRAS

EL ALCALDE DE YAPACANÍ CONTINÚA EJECUTANDO IMPORTANTES OBRAS

04/07/2023

Fuente: Prensa GAMY

se da inicio de obra a la construcción de pavimento rígido en el Distrito I anteriormente en el D-II del municipio de Yapacaní, con una inversión de Bs. 8,409.29. con longitud de 3.645,00 metros lineales

Leer más

EL GAMY Y LA UND. DE PROYECTOS (UPRE) FIRMAN EL CONVENIO DE 5 PROYECTOS

EL GAMY Y LA UND. DE PROYECTOS (UPRE) FIRMAN EL CONVENIO DE 5 PROYECTOS

20/10/2022

Fuente: U. de Comunicación

Con una Inversión total de Bs. 39.180.187,06. para consolidar la ejecución de la infraestructura en educación, así mejorar la calidad y condiciones de nuestros estudiantes del municipio de Yapacaní.

Leer más

EL ALCALDE RECIBIÓ AL VICEPRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DAVID CHOQUEHUANCA

EL ALCALDE RECIBIÓ AL VICEPRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DAVID CHOQUEHUANCA

29/09/2022

Fuente: Unidad de Comunicación

GRACIAS A LA GESTIÓN DEL ALCALDE LIC. JUAN CARLOS VALLES Y EL PROGRAMA FOMENTO A LA GANADERÍA DE NUESTRO GOBIERNO NACIONAL

Leer más

Enlaces de interés

  • Facebook
  • Publicaciones

Accesos directos

Bolivia - Corazón del Sur
1 6 7 7 7 8 0 
Visitas al sitio
3 / 5
This is dummy caption. It is not meant to be read.
Photo: Ales Krivec

Este sitio fue implementado con el apoyo de:

Nosotros

Yapacaní se caracteriza por ser un municipio Intercultural, conformado por población inmigrante de diversas regiones del país y por los pueblos indígenas originarios campesinos, se la conoce como la "pequeña Bolivia".

Enlaces de interés

  • Facebook
  • Publicaciones

Contacto

Gobierno Autónomo Municipal De Yapacaní Calle Daniel Salamanca, Plaza 1ro. de Mayo Yapacani - Santa Cruz Bolivia
Telf.: 933-6111
Fax: 933-6167
Email: GobiernoAutonomoM_yapacani@hotmail.com

Sitio actualizado al: 08/05/2025

2019 | Diseño por enbolivia.com